Dejá tus comentarios; si no son anónimos, mejor, así podemos dialogar. - Contacto: maestro.de.grado@gmail.com

lunes, 31 de octubre de 2011

Jueves 3/11: a votar por las juntas, ¡por el estatuto!

Elegí a quien quieras (o b v i a m e n t e); no dejes de ir a votar.



Aquí la carta de un compañero docente.

Estuve en la legislatura

Hoy lunes, logré entrar a la legislatura. En el contexto del debate por el proyecto que modifica el estatuto docente, presencié la reunión con asesores de los diputados (comisiones de educación y de trabajo).

Primero se expresaron integrantes de juntas (de clasificación y de disciplina). Todos con diversos y vastos argumentos en contra del proyecto, salvo los últimos tres. Éstos correspondieron a integrantes de juntas designados por el ministerio de educación. De todas formas, uno de estos testimonios fue bastante ambiguo y parecía también ser en contra del proyecto. Otra de estas voces esgrimió algunos ejemplos de irregularidades sin dar muchas más precisiones que "en el año 2007".

Más tarde nos expresamos los docentes. Hablaron aproximadamente 35 personas, de variadas edades, trayectorias, áreas y niveles. Nuevamente se plantearon variedad de argumentos para que se archive definitivamente el proyecto. La expresión fue unánime (el 100%). No hubo ni un solo docente que hablara en favor del proyecto, o que considerara modificarlo un poco.

¡NO ES NO! No hay negociación posible. Sí a la informatización, proceso que - estimo - deberá durar no menos de 2 años... ¡si hay personal idóneo para desarrollar el sistema! (Lo digo con cierto conocimiento: secundaria con especialización en informática + 10 años de experiencia como analista, desarrollador, programador). No al resto de las mentiras escondidas tras el título "democratización, transparencia...". Y para informatizar no es necesaria una ley sino GESTIÓN por parte del poder ejecutivo.

Los asesores de los diputados oyeron (no sé si todos escucharon) las manifestaciones. Está en ellos que transmitirán, luego en los diputados qué harán en cuanto al dictamen, después qué harán en el recinto (si llega) y por último si el jefe de gobierno promulgará y reglamentará (si se aprueba).

--
Otro testimonio

lunes, 17 de octubre de 2011

19 y 20 de octubre, paro docente


La postura de del gobierno PRO es IMPONER y luego negociar (UCEP, puestos en Liniers, "maestro de maestros", reforma del estatuto...). Eso no es debatir, consensuar, dialogar. Cuando esas palabras salen de sus (Bullrich, Macri) bocas, son engaño.

- Aquí una carta escrita por docentes.
- Carta de una supervisora
- Aquí un video explicativo sobre las consecuencias que tendrían los cambios en el estatuto.
- En respuesta a la propaganda y a las mentiras de la carta de Ravaglia.
Y otra respuesta más.
- Y una más.



Tomo un artículo periodístico sobre el paro y resalto algunos pasajes:

[...] paro de 48 horas el miércoles y jueves contra el proyecto [entre otras cosas] que busca derogar las Juntas de Clasificación Docente, órgano mediante el cual se realizan nombramientos, ascensos, concursos y titularizaciones de cargos. [...] Los sindicatos reclaman que el gobierno porteño retire de la Legislatura el proyecto mediante el cual se busca reemplazar a las actuales Juntas de Clasificación por una Oficina Única de Clasificación [...] se trata de un proyecto que busca quitar a los docentes la potestad de elegir en forma democrática [...], con transparencia y por méritos, y que pretende centralizar este proceso en una única Oficina a cargo de funcionarios del Ejecutivo, relegando a los maestros a un rol de supervisión.
[...]También exigen que el gobierno porteño garantice la elección de Juntas de Clasificación previstas para el 3 de noviembre próximo [...] que el gobierno porteño envíe los padrones actualizados y definitivos, algo que hasta ahora el Ejecutivo de la ciudad no realizó.
Bullrich pasea su proyecto por la Legislatura para ganar tiempo, con la clara intención de que salga así sea con alguna modificación, cuando lo que tiene que hacer es retirarlo definitivamente”, dijo Carlos Oroz, secretario general de Ademys.
El dirigente destacó que la iniciativa “[...] ataca al Estatuto Docente (cosa que no pasaba desde la dictadura) [...]”.



(Fuente: http://periodicovas.com/nuevo-paro-docente/)

jueves, 6 de octubre de 2011

Sí a la modernización; no a la destrucción de las juntas

Aunque  no siempre comparto posiciones con López, en este oportunidad creo que explica claramente (parte de) lo que implicaría modificar el estatuto, como propone la gestión PRO con el ministro Esteban Bullrich.



Aquí otra explicación; maximicen y usen pausa para leer.