Dejá tus comentarios; si no son anónimos, mejor, así podemos dialogar. - Contacto: maestro.de.grado@gmail.com

miércoles, 5 de marzo de 2014

Paro docente 5 y 6 de marzo

Esta carta pusimos en la puerta de la escuela el día de hoy.


Ciudad de Buenos Aires. 5 de marzo de 2014
A la comunidad educativa y a la ciudadanía en general

Los maestros de esta escuela reclamamos con el conjunto de los docentes para mejorar la educación pública. Fuimos alumnos, somos padres y sabemos que la realización de un paro afecta a algunas familias. De todas formas consideramos que -en este momento- es necesario. El inicio de clases es la mejor oportunidad para marcarle fuertemente al gobierno que estamos en desacuerdo con muchas de sus decisiones.

Reclamamos:
  • solución integral a los problemas generados por la costosa y pésimaInscripción online”; auditoría sobre la asignación de vacantes; ningún niño sin escuela y ninguna escuela sin niños;
  • plan detallado (tiempos y financiamiento) de obras de calidad; no al gasto en costosas soluciones inequitativas (no a las aulas modulares);
  • quita de subsidio a negocios/escuelas privadas con cuotas elevadas;
  • dejar de gastar millones en proyectos lejanos a las reales necesidades de la escuela pública como “Escuelas de Innovación Pedagógica” (EIP);
  • crecimiento y fortalecimiento de los Equipos de Orientación Escolar (EOE);
  • mejorar el sistema de mantenimiento escolar tercerizado;
  • fortalecer las cooperadoras escolares; pago del FUDE a tiempo;
  • incentivar la carrera docente para evitar grados sin maestros o suplencias cubiertas por estudiantes;
  • continuidad de los maestros itinerantes y ampliación a los 21 distritos;
  • salario digno: fortalecimiento del salario docente por arriba de la inflación.
  • basta de atacar a los docentes, de responsabilizarnos por años de pésimas decisiones de los funcionarios.

Los maestros elegimos esta profesión porque nos interesa la educación
cada día
, no sólo en marzo para “aparentar” que todo empieza bien.

Esperamos que nos entiendan y que nos acompañen junto con muchísimas familias que están organizadas en defensa de la educación pública.

Los maestros