* * * Acceder al contenido actualizado * * *
Docentes de la ciudad, en la función en la que estemos (grado, gabinete, conducción, juntas, júbilo), nos sentimos profundamente indignados con la "situación" actual, en todos sus aspectos.
Creo que somos la gran mayoría de los docentes los que nos sentimos así. Es mi impresión en función de diferentes indicadores: mi propia escuela, amigos docentes, maestros conocidos, profesores de mi carrera vespertina, expresiones en internet, adhesiones a los paros, porcentaje de participación en elecciones de junta. De todas formas, el dato estadístico es de menor importancia: los argumentos son los que pesan. Los argumentos que tenemos en contra del proyecto y la falta de argumentos, las contradicciones, las falacias y las mentiras, que intentan apoyarlo.
A partir de nuestra indignación, mucha gente conoció las imágenes de docentes empujando una puerta que fue abierta desde adentro y de algunos maestros intentando que no los aplastaran. Esto fue difundido, no todo lo demás que hicimos y hacemos por intentar que este proyecto no avance (y por la educación en general, día a día, contra viento y marea, gestiones y digestiones).
Insisto, lo que es menos conocido y difundido, es que buscamos diferentes formas de comunicar - a gente cercana y lejana - la situación que estamos atravesando. Intento aquí reunir las cartas, notas, afiches y demás expresiones realizadas para expresar nuestra angustia, nuestra bronca y/o para explicar al resto de la comunidad lo que está sucediendo.
Como siempre, recibo correcciones, comentarios, pedidos, sugerencias, críticas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, firmar el comentario y - si fuera conveniente - dejar una forma de contacto.