El viernes pasado se votó la ley que modifica el estatuto docente. El proyecto inicial del PRO derogaba las juntas y creaba una única oficina de clasificación docente.
Esta postura inicial del PRO marcaba su estrategia de "diálogo", de negociación: queremos retroceder 99% en los derechos democráticos de la clasificación y ascenso docente.
Varios diputados - en línea con la postura del 99% de la docencia -pedían el archivo y planteaban que cualquier modificación sustantiva del estatuto debía ser discutida con el conjunto de los docentes: somos quienes mejor conocemos el sistema, quienes más interesados estamos en que funcione de manera democrática, moderna y simplificada.
Algunos sectores (léase Abrevaya y luego Kravetz) entraron al juego. Para mostrarse como "grises", anti-extremos (ya sea por estupidez y egolatría, o por complicidad) presentaron proyectos "alternativos" que planteaban un retroceso del 80% (en lugar del 99%). Desde el primer momento los rechazamos argumentando que no respondían a necesidades reales, que escucharan a los docentes.
En la legislatura nos manifestamos dentro y fuera. Redactamos cartas, repartimos volantes, hicimos actividades con la comunidad, nos expandimos por la web. Expusimos de diversas maneras nuestros numerosos y variados argumentos en contra de las reformas planteadas, sacamos a la luz las mentiras que estaban en sus fundamentos.
A pesar de todo esto, se aprobó el proyecto "alternativo". Los docentes fuimos ignorados, ¡atacados y calumniados!
Volviendo al título: PRIMER retroceso. Parece que el PRO quería probar su fuerza, su estrategia para poder avanzar sobre otros derechos. Al comprobar que los argumentos no importan, que la mentira puede prevalecer, que las herramientas de propaganda de gobierno son suficientes para producir un eco que las sostenga, ahora vienen por un "ajuste en las licencias". Empieza con un simple artículo; saldrá a la luz como un proyecto con un lindo título, algo como "Ley de defensa de calidad educativa y del compromiso profesional".
Aquí están los diputados de la ciudad responsables del proyecto aprobado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, firmar el comentario y - si fuera conveniente - dejar una forma de contacto.